domingo, 18 de noviembre de 2012

2.2.2 Relojes lógicos.


Internamente cada computadora contiene un reloj físico, el cual cuenta la frecuencia de las oscilaciones de un cristal para medir el tiempo a través de una estampa o marca de tiempo.
Cada máquina puede interpretar de forma distinta los pulsos de reloj, aunque la diferencia puede ser prácticamente nula, después de un tiempo se pueden ver los efectos.
Una forma más sencilla de sincronizar el tiempo de sistemas distribuidos es a través del uso de relojes lógicos.
Un reloj lógico es una convención utilizada para ponerse de acuerdo en cuestión del tiempo.

Un ejemplo es el UTC (Universal Time Coordinated) que se basa en relojes atómicos coordinados con el astronómico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario